septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

ASFI ASEGURA QUE ESTÁ RETORNANDO LA NORMALIDAD EN LA
VENTA DE DÓLARES

La Paz, 13 de marzo de 2023 .- El director de la Autoridad del Sistema de Financiero
(ASFI) Reynaldo Yujra pidió calma a la población y aseguró que está retornando la
normalidad en la venta de dólares a través de la venta directa del Banco Central de
Bolivia, tras haber enfrentado una inusual demanda de divisas en el mercado nacional.
“Esta especulación que se ha gestado va a aplacarse en estos próximos días y todo
volverá a su normalidad”, manifestó a tiempo de informar que permanentemente
realiza trabajos de control a 177 casas de cambios y las entidades bancarias para
asegurar que la venta de dólares se encuadre al rango fijado por el Banco Central,
pero el gran problema se está en las personas naturales que ingresaron a la
especulación de dólares en el mercado.
Dijo que Bolivia tiene un sistema financiero sólido y goza de la confianza ciudadana
porque de 15 millones de cuentas, el 92% de los depósitos están en moneda nacional
y el 99% de los créditos han sido contratados en moneda nacional.
Sin embargo, advirtió que está sucediendo algo que no debería ocurrir en el sistema
financiero con este tipo de transacciones de comercio exterior, resulta que los
importadores demandan dólares y van a las entidades financieras a comprar, pero
también los exportadores son los que tienen que internar dólares por las exportaciones
que realizan en el extranjero, según publicación realizada por Erbol.
“Lamentablemente a pesar que tenemos cifra récord en las exportaciones, no se
advierte en la misma manera la internación de dólares de los exportadores en la
magnitud que se esperaría, por eso creo que la banca y el sector exportador deberían
lograr que esos dólares que se están trayendo por las exportaciones, definitivamente,
ingresen al país a través del sistema financiero”, declaró al canal estatal.
Advirtió que no hacerlo provoca que las mismas entidades financieras no tengan
suficiente disponibilidad para atender la demanda de los exportadores y tengan que
recurrir al Banco Central, “eso no es correcto, cuando sabemos que hay un volumen
importante de exportaciones que podría generar ingreso de divisas al país y fortalecer
las reservas internacionales”.

Fuente: Página oficial de la ASFI