

A través del Ministerio de Defensa, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Policía Boliviana y Fuerzas Armadas, entre otras, se decomisaron ocho cisternas y se logró detener a 27 personas involucradas en el en delito de contrabando de combustible.
El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando informó, que el trabajo de las fuerzas Armadas en este ámbito esta planteado en los Decretos Supremos 4910 y 4911, para poder fiscalizar y controlar el carguío de combustible a los diferentes vehículos de transporte.
“De acuerdo al informe de la ANH, son cuatro millones de litros que estarían siendo afectados por esta actividad, particularmente diésel en del departamento de La Paz y eso es lo que ha llamado la atención”, dijo Vargas.
El viceministro anunció el refuerzo de controles, principalmente para el transporte pesado, en cuyo sector se identificó a traficantes de carburantes. Según la hipótesis planteada por la autoridad, los conductores cargan combustible que luego descargan en medio de la ruta sin llegar a su destino final.
“Son 27 personas que han sido aprehendidas en La Paz, estos serán sometidos a la justicia ordinaria por favorecer al contrabando, y enriquecimiento ilícito ”, explicó el Viceministro Vargas.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán