

El jefe de Estado Luis Arce continúa evaluando la situación del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, censurado el martes por la Asamblea Legislativa Plurinacional. A pesar de que el artículo 158, inciso 18, de la Constitución Política del Estado establece que la censura del ministro implica su destitución, el mandatario cuenta con recursos legales para atrasar la decisión.
Arce se ampara en la Ley 1350. Contempla que la destitución debe efectuarse en 24 horas desde la emisión de la comunicación formal de la Asamblea, pero el documento no habría sido enviado hasta la tarde del miércoles por la directiva del Legislativo, a pesar de que la censura fue aprobada el martes con 101 votos de las bancadas opositoras de Creemos, de Comunidad Ciudadana (CC) y del ala ‘evista’ del MAS.
“Existe la normativa, existe nuestra Constitución, ahí está la sentencia del Tribunal Constitucional y se está haciendo una evaluación por parte del presidente Luis Arce y ya tocará pronunciarnos al respecto; mientras, seguimos haciendo nuestro trabajo”, informó ayer por la tarde la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Agregó que el ministro observado participó de la habitual reunión de gabinete de cada miércoles donde se trataron políticas públicas, de salud, industrialización y otros problemas, como la violencia en el país.
La noche del martes se produjo la censura de Del Castillo. En las anteriores tres interpelaciones, los evistas ayudaron a salvar al ministro. El diputado Gualberto Arispe (MAS) dijo que en esas sesiones, cuando aprobaron los actuados del Ministerio de Gobierno sobre el paro de los 36 días y la detención al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, “actuamos conforme a nuestro razonamiento y pensamiento ideológico”.

La Ley 1350 señala en su artículo 3, parágrafo II, que “resuelta la censura, la presidenta o el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas de haber tomado conocimiento formal, deberá destituir a la o el ministro censurado”, lo que significa que debe enviarse una nota física.
Juan Manuel Ormachea, diputado de CC, denunció que hasta la tarde del miércoles la directiva encabezada por David Choquehuanca no había enviado la resolución de censura al Ejecutivo. En su criterio, se debe a “una chicana” para demorar la destitución.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán