septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

ATAQUE TERRORISTA EN UNA SALA DE CONCIERTOS DE MOSCÚ RUSIA

ATAQUE TERRORISTA EN RUSIA

EL ESTADO ISLÁMICO ASUME EL ATENTADO CON MÁS DE UN CENTENAR DE MUERTOS EN UNA SALA DE CONCIERTOS DE MOSCÚ

Varios individuos irrumpen en la sala de conciertos Crocus City Hall, a 25 kilómetros al noroeste de Moscú. Son alrededor de las 20.00 y en el interior comienza un concierto del grupo de rock Picnic. Los sonidos de disparos no cesan al tiempo que los atacantes irrumpen en el interior de las instalaciones, como grabaron algunos de los testigos, mientras se ponían a salvo entre las butacas y recovecos o huían corriendo de las instalaciones. En el vídeo que acompaña a esta noticia se puede ver el desarrollo de los alrededor de 20 minutos que duró la matanza, los momentos de pánico y las labores de los bomberos por extinguir el incendio que se produjo durante el atentado.

Putin afirma que los terroristas intentaron huir a Ucrania tras el atentado en el que han muerto cerca de 150 personas

Tras varias horas de silencio, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha comparecido a través de un mensaje retransmitido por la televisión nacional.

En primer lugar, Putin ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y también su agradecimiento a los servicios de emergencia y a los servicios especiales por su dedicación. Además, el mandatario ha afirmado que los autores del atentado intentaron escapar a Ucrania, respaldando las tesis de sus servicios de Inteligencia sobre la presunta participación de Kiev. «Todos los responsables serán castigados. Quienquiera que ordenara este ataque será castigado. Nuestros enemigos no nos dividirán», ha subrayado. Además, Putin ha dicho que todos los implicados en el atentado ya han sido detenidos.

Ucrania ha rechazado vehementemente todas las acusaciones lanzadas por la Inteligencia rusa. De hecho, el viernes por la noche, el grupo terrorista Estado Islámico reivindicó el atentado, y la Casa Blanca afirmó que no tenía constancia de una posible implicación ucraniana.

El intento por implicar a Ucrania en el atentado puede traducirse en un recrudecimiento de la guerra.

Más de 60 personas murieron en el ataque perpetrado por hombres armados contra una sala de conciertos de Moscú, según informó el sábado el Comité de Investigación según las agencias de noticias rusas.

“Los cuerpos de los fallecidos están siendo examinados. Se ha establecido provisionalmente que más de 60 personas murieron en el atentado terrorista. Desgraciadamente, el número de víctimas podría aumentar”, declaró el Comité de Investigación.

“El Perú condena enérgicamente el ataque terrorista en una sala de conciertos en las afueras de Moscú. Extendemos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y reafirmamos nuestro rechazo al terrorismo en todas sus formas”, anotó el Gobierno peruano en un comunicado difundido por la Cancillería.

Asimismo, detalló que la Embajada del Perú en Rusia “viene monitoreando la situación de manera cercana, habiendo reportado que, hasta el momento, no hay registro de peruanos entre las víctimas”.

El gobierno mexicano lamentó el ataque y advirtió que no hay connacionales entre las víctimas. “La (SRE) Secretaría de Relaciones Exteriores lamenta el tiroteo ocurrido en Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, Rusia, así como la pérdida de vidas humanas”, publicó esta dependencia en un mensaje en su cuenta de X.

La dependencia agregó que México “rechaza cualquier acto de violencia que atente en contra de la vida de civiles” y reafirmó que “hasta el momento no se tiene conocimiento sobre mexicanas o mexicanos que hayan sido víctimas”.

Y el gobierno de Colombia expresó “su más profundo rechazo al atentado” ocurrido a las afueras de Moscú. “Expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos afectados y manifestamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y allegados de quienes fallecieron. Así mismo deseamos una pronta recuperación a quienes resultaron heridos en estos hechos”, señaló un comunicado de la Cancillería colombiana.