
El vicepresidente de EEUU ha amenazado con “imponer sanciones” e incluso con “acciones militares” para presionar a Putin para que acepte un acuerdo sobre la guerra en Ucrania
Parece que la paz entre Ucrania y Rusia está cada vez más cerca. Una paz impuesta en gran medida por Trump y su negociación con Rusia sin contar con Europa, la UE e incluso prácticamente sin la propia Ucrania. Mientras tanto, los drones siguen volando y las bombas siguen cayendo. Esta madrugada, una persona ha muerto en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania, durante un ataque con drones ucranianos, de los cuales una cincuentena fueron derribados durante la noche en todo el país.
Rusia también acusa a Ucrania de haber llevado a cabo durante la noche un ataque de artillería contra una central eléctrica en la región de Zaporiyia, que Moscú reclama anexión desde septiembre de 2022.
Ucrania ha informado de que ya solo controla 500 km2 en la región rusa de Kursk, dos tercios menos que los 1.400 km2 que reivindicaba en agosto, al comienzo de su ofensiva relámpago en esta zona. El ejército ucraniano, menos numeroso y menos equipado que el de Moscú, está perdiendo gradualmente el territorio que ocupa en esta región fronteriza del oeste de Rusia, que Kiev pretende utilizar como moneda de cambio en las negociaciones.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán