septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

QUIÉN ES JOSÉ LUIS LUPO FLORES, ACOMPAÑANTE DE SAMUEL

José Luis Lupo Flores es un economista boliviano que ocupó diversos cargos gubernamentales a comienzos de la década del 2000. Este miércoles, el precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, lo presentó oficialmente como su acompañante de fórmula para la vicepresidencia.

Durante el acto de presentación, Doria Medina destacó que la elección de Lupo se basó en su experiencia y capacidad para enfrentar crisis económicas, así como en su relación con organismos internacionales.

“Necesitamos una persona con gran vinculación con los organismos internacionales, porque hay que decirlo: nos han metido en un hueco tan profundo que vamos a necesitar del crédito internacional hasta que nuestras exportaciones funcionen. También necesitamos a alguien que pueda convencer en la Asamblea Legislativa”, afirmó Doria Medina.

A su turno Lupo manifestó que “hay una profunda crisis económica y deterior moral. Hemos tocado fondo en muchos sentidos se desgato la palabra cambio, se exprimió las arcas del Estado”.

Dijo que se debe recuperar y fortalecer la democracia porque hubo un periodo de desinstitucionalización en los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial. En ese marco, dijo “Liberen a Camacho”. Por ello es necesario recuperar la independencia de poderes.

Aclaró que decidió incursionar nuevamente en política porque siente la obligación de no dejar a sus hijos un país que no está en ruinas.

Pidió a los organismos internacionales que confíen en el país.  

Trayectoria de José Luis Lupo Flores en el Gobierno boliviano

  • Ministro de Hacienda (2000–2001): Estuvo a cargo de la política fiscal y financiera del país.
  • Ministro de Desarrollo Económico (1999): En este rol, expresó preocupaciones sobre el impacto de la Ley de Aduanas en el costo de vida y el contrabando.
  • Ministro de la Presidencia (2001–2002): Durante el gobierno de Jorge Quiroga, ejerció este cargo entre el 8 de agosto de 2001 y el 5 de marzo de 2002.
  • Ministro de Gobierno (2002): Asumió el Ministerio de Gobierno desde el 5 de marzo hasta el 6 de agosto de 2002.

Colaboración internacional

Durante su gestión como Ministro de Hacienda, Lupo firmó acuerdos de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a apoyar la reforma de la gestión municipal en Bolivia.

Actividades posteriores

Tras su paso por el gobierno, José Luis Lupo ha estado vinculado a organismos internacionales y de cooperación técnica, como FONPLATA, donde ha desempeñado funciones relacionadas con el desarrollo y la asistencia técnica regional.