septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

INSTRUYEN TOLERANCIA DE DOS HORAS PARA QUE LOS TRABAJADORES RECIBAN LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

BANNER PUBLICITARIO 16 DE MAYO
PUBLI 16 DE MAYO

El Ministerio del Trabajo dispone dos horas de tolerancia para los trabajadores, tanto del sector público como privado, para que puedan acudir a los centros de salud para recibir su dosis de inmunización contra la influenza.

 “En atención a las recomendaciones tomadas por el Comité Intersectorial, con el fin de precautelar la salud de la población ante infecciones respiratorias agudas y promover la inmunización contra la influenza en grupos vulnerables, el Ministerio de Trabajo dispone tolerancia laboral de dos horas para aquellas trabajadoras y trabajadores, públicos que acudan a recibir la vacuna en los lugares autorizados por el Ministerio de Salud”, reza el instructivo aplicable para todo el territorio nacional.

Asimismo, aclara que “los beneficiarios que se acojan a dicha tolerancia, deberán presentar ante la oficina  de Recursos Humanos la certificación o carnet de vacunación que acredite la aplicación de la dosis respectiva”.

Y por último, aclara que “la tolerancia dispuesta no debe ser considerada como permiso a cuenta de vacación y/o sujeta a descuento; en consecuencia, la determinación prevista es de cumplimiento obligatorio para las empresas y establecimientos del sector público como privado”.

Buscan ampliar la cobertura

De acuerdo con los reportes del mismo Ministerio de Salud, hasta la fecha solo se han vacunado 248.437 personas, la meta es llegar a 1.8 millones, por lo que existen más de un millón de vacunas disponibles. 

Los grupos de riesgo prioritarios que deben acudir a la vacunación de la manera más pronta son: embarazadas, niños de entre 6 y 23 meses de edad (antes de cumplir dos años), niñas y niños de 3 hasta los 12 años de edad, mayores de 60 años, pacientes de todas las edades con enfermedades de base, personal de salud.  

Las autoridades en salud remarcan que las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios del país.