
ESTAS SON LAS PROPUESTAS PRESENTADAS ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORA
1. Respeto del principio de preclusión, esencial a la naturaleza de la jurisdicción electoral.
2. Revisión y saneamiento del Padrón Electoral, con sectores representativos de la sociedad civil y los técnicos especialistas del Bloque y de otras organizaciones políticas reconocidas. El método de revisión técnica deberá comprender un control cruzado y aleatorio de datos del SERECI, SEGIP, Censo Nacional de 2024 y Padrón Biométrico.
En caso de producirse cualquier discrepancia resultante de este cotejo, se deben tomar medidas inmediatas de depuración del Padrón Electoral.
3. Restablecimiento del TREP y difusión oportuna de los resultados.
4. Distribución de las actas aprobadas en las mesas de sufragio en forma simultánea a todos los candidatos a la presidencia, de modo que todos puedan tener al mismo tiempo que el TSE el resultado de cada mesa y la copia digital del acta.
5. Instalación de aparatos biométricos en cada mesa de votación y conexión de los sistemas informáticos de las organizaciones políticas y alianzas con la red oficial del TREP para la recepción simultánea de los cómputos y resultados preliminares en las terminales partidarias.
6. Revisión y saneamiento del sistema informático de cómputo de resultados departamentales y nacional, con los técnicos especialistas del Bloque, técnicos designados por el CEUB y de otras organizaciones políticas reconocidas.
7. Que el Gobierno de un presupuesto suficiente, que incluya el voto en el exterior y la disponibilidad de dólares o euros. El desembolso de los recursos presupuestados para la elección general debe hacerse en forma oportuna y prioritaria a todo otro gasto.
8. Entrega de copia del Padrón Electoral completo a los representantes de las organizaciones políticas y alianzas, con las salvaguardas del caso para preservar datos personales de los electores.
9. Cumplimiento y aplicación inmediata de la reciente Ley de redistribución de escaños y configuración de las circunscripciones electorales eliminando cualquier distorsión geográfica y/o poblacional que rompa el principio de proporcionalidad de los electores y representantes en la relación campo – ciudad, conforme al último censo.
10. Que los presidentes de ambas cámaras de la ALP y las Comisiones de Constitución lleven adelante el tratamiento inmediato del Proyecto de Ley de incorporación de los Vocales del TSE a la garantía de Juicio de Responsabilidades o que el TSE implemente algún mecanismo de antejuicio como cuarto órgano del Estado.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán