septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

EL TSE VE MÁS DE 430 TRÁMITES DE SUSTITUCIÓN DE CANDIDATOS, ENTRE ELLOS JAIME DUNN

La Sala Plena revisa carpetas que deben tener los 11 requisitos habilitantes de los postulantes para sustituir a los que renunciaron. Pidió informes a todas las entidades, incluso a la alcaldesa y candidata Eva Copa sobre el caso Dunn

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza más de 400 trámites de solicitud de sustitución de candidaturas presentados por las 10 organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Entre estos pedidos destaca el caso de Jaime Dunn, aspirante a la presidencia por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), considerado el único que implica directamente una modificación en la fórmula presidencial.

Más allá de este caso particular que ha generado gran expectativa, el Órgano Electoral evalúa el conjunto de solicitudes recibidas para reemplazar a los candidatos inicialmente habilitados. Con el fin de verificar la autenticidad de la documentación presentada, el TSE solicitó informes a distintas instituciones públicas antes de emitir un fallo sobre la habilitación o inhabilitación de los postulantes.

“Hasta las 12 de la noche hemos recibido más de 432 solicitudes de sustitución para diferentes cargos, de parte de las 10 organizaciones políticas habilitadas (…). Una vez que la Sala Plena cuente con toda la información necesaria, se pronunciará sobre la habilitación o inhabilitación de cada uno”, informó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Esto significa que el TSE debe revisar 432 carpetas de postulantes que buscan sustituir a un número similar de candidatos. “Cada una de esas carpetas debe contener 11 documentos, y revisamos uno por uno”, precisó Ávila. Estos documentos corresponden a los 11 requisitos establecidos por el TSE para habilitar a cualquier candidato.

Según la tarea número 25 del calendario electoral, el plazo para la sustitución de candidaturas por renuncia vence el jueves 3 de julio. Es decir, los candidatos inicialmente habilitados que decidan renunciar pueden ser reemplazados por otros aspirantes hasta esa fecha.

No obstante, de acuerdo con el cronograma del TSE, el pasado 25 de junio venció el plazo para la presentación de las fotografías de los candidatos que aparecerán en las papeletas electorales. En ese marco, Jaime Dunn y otros 431 postulantes presentaron sus trámites de sustitución, lo que implica que los reemplazados ya debieron haber formalizado su renuncia ante el TSE.

Pedido de informes

En ese marco, según Ávila, el TSE pidió informes a las distintas instancias públicas para verificar la veracidad de los documentos, entre ellas la Contraloría y la alcaldía de El Alto, en el caso específico de Jaime Dunn.

En este contexto, el TSE ha requerido información a diferentes entidades públicas para verificar la validez de los documentos presentados por los aspirantes. En el caso específico de Dunn, se enviaron solicitudes tanto a la Contraloría General del Estado como al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

“En la Contraloría tenemos más de 10 solicitudes referidas a diferentes candidatos. Estamos tramitando esa información”, explicó Ávila, quien pidió a todas las instituciones consultadas responder con la mayor celeridad posible, considerando los plazos establecidos en el calendario electoral.

Pero el TSE no solo solicitó informes institucionales generales. En el caso de Dunn, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, envió una carta formal a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitando que se informe si el ciudadano Jaime Guillermo Dunn de Ávila tiene requerimientos de pago, pliegos de cargo ejecutoriados o deudas pendientes con ese gobierno municipal.

Por su parte, la Contraloría General del Estado emitió un comunicado en el que ratifica que es la única entidad autorizada para emitir certificaciones de solvencia fiscal. “Conforme al Decreto Supremo 24278, corresponde a la Contraloría expedir las certificaciones sobre solvencia con el fisco. Estas reflejarán información pertinente, oportuna y confiable para orientar la toma de decisiones”, indica el comunicado.