
El economista Alberto Bonadona advierte que la inflación podría llegar al 25% y que el crecimiento del PIB podría ser incluso negativo, en contraste con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional.
El economista Alberto Bonadona advirtió este miércoles que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía boliviana para 2025 son excesivamente conservadoras, e incluso optimistas frente a la realidad que atraviesa el país.
“El FMI está siendo generoso con sus estimaciones. Así como van las cosas, no habría un crecimiento económico positivo, sino más bien negativo”, afirmó Bonadona en entrevista con medios nacionales.
El organismo multilateral proyectó una tasa de crecimiento de 1,1% para Bolivia en 2025. Sin embargo, el economista considera que ese escenario es poco probable ante los actuales indicadores. “No creo que lleguemos al 1,1%. Es posible que tengamos incluso una cifra negativa, lo cual sería muy grave”, señaló.
Además, Bonadona alertó sobre un posible repunte inflacionario considerable. Aunque la inflación registrada en el primer trimestre del año fue de 5%, el experto estima que podría escalar a niveles preocupantes. “Podríamos calcular una estimación que va a superar el 20 o 21%. Incluso yo diría que hasta el 25%”, aseguró.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente incertidumbre económica en Bolivia, caracterizado por una aguda escasez de divisas, problemas en el suministro de combustibles y restricciones a las exportaciones de productos estratégicos como la soya y sus derivados.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán