septiembre 25, 2025

Actualizando Noticias

Publicamos noticias, información de Tarija, Bolivia o el mundo

Organizaciones de Potosí salen en defensa de Luis Arce y desconocen a grupos de evistas “violentos”

Emitieron una resolución y responsabilizaron a dos ejecutivas de las Bartolinas y otras cinco personas por las agresiones al diputado Abelardo Colque.

Representantes de diferentes organizaciones sociales de Potosí salieron en defensa del presidente Luis Arce Catacora, luego de que se denunció que grupos de evistas atacan a quienes informan sobre la actual gestión de gobierno. Acusaron a supuestos dirigentes de organizaciones paralelas por impulsar estas agresiones en la región potosina.

“Ellos son supuestos dirigentes, nada más. No son dirigentes legales y andan pegando a la gente. El jueves 2 de marzo pegaron a una persona particular en su domicilio. Después al hermano diputado Abelardo Colque, lo pegaron en la Brigada Parlamentaria”, denunció el secretario ejecutivo de la Federación Tomas Frías, Cirilo Marka, a los medios de comunicación.

El dirigente dijo que no se permitirá esos actos irregulares y exigió se sanciones a esos grupos que impulsan actos vandálicos a nombre de las organizaciones sociales.

Marka dio una conferencia de prensa junto a distintos dirigentes de las cuatro regiones de Potosí, quienes aseguraron que son los legítimos representantes y comprometieron la defensa del gobierno de Luis Arce.

Los dirigentes se pronunciaron luego de que el presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí, diputado Abelardo Colque, fue golpeado por un grupo de personas. La víctima denunció a seguidores de Evo morales por esas agresiones y dijo que a estas personas no les gusta escuchar informes sobre la gestión de Luis Arce.

Ante ese panorama las organizaciones sociales potosinas emitieron una resolución con siete puntos, destacando lo siguiente: respaldo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca; repudio a quienes pretenden poner plazos al gobierno; defensa de la unidad del departamento potosino y del país; rechazo a bloqueos y otras amenazas con medidas de presión; se declaran en estado de emergencia.

Además, expresaron su respaldo al diputado Colque y responsabilizaron por los hechos de violencia registrados en la Brigada Parlamentaria a las siguientes personas: Ada Vargas Largo, Zenobia Huarayo, Nestor Sonko Nina, Constantino Quilca Cruz, Gladys Rocha, Yamile Cruz y Marco Flores Largo.

Ada Vargas es la ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Ada Vargas y Zenobia Huarayo es la ejecutiva de las mujeres campesinas Bartolina Sisa de la región norte Potosí.

Ambas dirigentes y otras tres personas son sometidas a una audiencia de medidas cautelares por las agresiones al diputado Colque en las próximas horas se definirá su situación jurídica.

Ayer, las Bartolinas y legisladores evistas exigieron la liberación de estas personas y el respeto a sus derechos.