
El asesor explicó que el incremento salarial es una disposición a nivel nacional que no se ajusta a la situación económica actual de Tarija. “El incremento salarial es una disposición nacional que no condice con la realidad económica que nosotros vivimos y por ende el Gobierno Municipal ha sufrido un recorte de más de 20 millones en inversión inicialmente y con las condiciones en el país es posible que los recortes hasta fin de año sean mayores,” manifestó Martínez. Esta reducción presupuestaria pone a la Alcaldía en una situación financiera crítica, lo que complica la posibilidad de otorgar el aumento salarial demandado por los trabajadores.
Martínez expresó su sorpresa ante la marcha, ya que, según él, se había establecido una hora y fecha para tratar el tema del incremento salarial en una mesa de trabajo. “Por eso hemos convocado a una reunión por lo que esta marcha nos sorprende porque ya se ha establecido hora y fecha para el trabajo sobre el tema de incremento salarial,” concluyó.
Esta situación resalta la tensión entre la administración municipal y los trabajadores, quienes parecen estar impacientes ante la espera de respuestas concretas sobre sus demandas. La reunión del miércoles será crucial para intentar resolver el conflicto y encontrar un punto de acuerdo que satisfaga a ambas partes.
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FActualizandoNoticiasBolivia%2Fvideos%2F1483397815587522%2F&show_text=true&width=560&t=0" width="560" height="429" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>
Más historias
TERMINAL DE BUSES DE TARIJA SUSPENDERA ACTIVIDADES POR AUTO DE BUEN GOBIERNO
GOBERNACIÓN DE TARIJA REINICIA OBRAS EN EL HOSPITAL ONCOLÓGICO
GOBERNACIÓN DE TARIJA EMITE AUTO DE BUEN GOBIERNO PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2025