
La aprobación de proyecto de ley de principio de preclusión, que pretendía blindar las elecciones ya no es una prioridad para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dada la demora que imprimieron las dos cámaras, Senadores y Diputados. El presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel, dijo que con el acuerdo alcanzando con el Órgano Judicial, las prioridades cambiaron.

“La ley 018, en su artículo 2, ya establece el principio de preclusión. Lo que pretendía el Tribunal Supremo Electoral, a través de ese proyecto de ley, era garantizar, reiterar y fortalecer ese principio; pero, una vez que ya está establecido y la ley no se aprueba, con el compromiso del Tribunal Constitucional de apoyar el trabajo del Tribunal Supremo Electoral, creo que ya no hace falta que se apruebe”, dijo el presidente del TSE, que había abogado por esas normas.
El 17 de febrero el TSE hizo un esfuerzo convocando al Órgano Legislativo, al Órgano Ejecutivo, a partidos con presencia en el parlamento y a precandidatos a las elecciones para encontrar puntos de consenso que permitan llevar adelante las elecciones generales sin los sobresaltos que hubo en las elecciones judiciales.
La Asamblea firmó ese documento de 15 puntos, cinco de los cuales les competía directamente pues eran proyectos de ley que planteó el TSE. Pasaron más de dos meses desde la firma de ese acuerdo y las dos cámaras no sancionaron ninguno de los cinco anteproyectos; los bandos arcistas y evistas se acusaron de bloquear deliberadamente estas leyes.
Más historias
Fiscalía cita a declarar a otras cinco personas por el caso Botrading
Un joven fue absuelto en Tarija tras permanecer 18 meses detenido por una falsa denuncia de violación
1.457 muertos por terremoto en Afaganistán